TRANSIGRAFÍAS Workshop
Festival de Fotografía Emergente de Granada PA-TA-TA – Mayo 2011
Impartido por Carlos Albalá & Ignasi López
Fechas:
Del 27 al 30 de mayo 2011
Material necesario:
Cámara digital
Portátil
Libreta pequeña para notas
Bolígrafo o lápiz
Ropa y calzado cómodo para el sábado
Sombrero, agua, etc.
Horario:
Viernes 27: 16:00 – 21:00 h
Sábado 28: 9:00 – 21:00 h (9:00 – 14:00h Ruta a pie)
Domingo 29: 10:00 – 14:00 / 16:00 – 20:00 h
Lunes 30 (opcional): 11:00 – 14:00 / 16:00 – 19:00 h
Lugar:
Fundación Albaicín – Cuesta de Santa Inés, 6. 18010 Granada
Definición:
Transigrafías es un workshop participativo en el cual se realizará un ejercicio por la “otra” ciudad de Granada y sus periferias con el fin de reconocer, interpretar, documentar y representar un trayecto no planificado, auxiliados principalmente por la fotografía y el acto de caminar y compartir como forma de conocimiento.
El taller se complementa con análisis, debate (mapas, atlas, edición fotográfica, etc.) y valoración colectiva. La difusión final será una edición en formato periódico.
Conceptos:
Transurbancia: Práctica estético-científica que recorre los márgenes internos de la ciudad permitiendo conexiones inéditas entre espacios vacíos y llenos (Francesco Careri – Stalker).
Transigrafía: Transitar colectivamente un espacio para realizar una representación gráfica o fotográfica posterior, fruto de caminar y conocer.
Objetivos:
Desarrollar una comunicación gráfica a partir de:
Transitar/caminar → Percepción/registro → Análisis/interpretación → Debate colectivo → Representación → Comunicación gráfica.
Programa del Workshop:
Día 1 – Viernes 27 de mayo
Presentaciones (docentes y participantes)
Introducción al taller y al trabajo de los fotógrafos
Proyección y debate sobre la interpretación del andar y cartografías artísticas
Introducción al trayecto del día siguiente
Día 2 – Sábado 28 de mayo
Ruta a pie Granada – Molino Nuevo – Granada (circular)
Documentación fotográfica (máx. 100 fotos/persona)
Preselección de 20-30 imágenes
Creación de Pre-transigrafía (mapa mural)
Debate colectivo
Día 3 – Domingo 29 de mayo
Desarrollo de la comunicación individual
Presentación y debate de esquemas
Trabajo individual o en grupo según afinidad
Maquetación de la comunicación en formato periódico
Día 4 – Lunes 30 de mayo (opcional)
Resolución de detalles finales
Producción, maquetación y preimpresión del periódico
Docentes:
Carlos Albalá (Madrid, 1979): Psicólogo social, orientador educativo y fotógrafo especializado en territorio periférico y concepto de límite.
Ignasi López (Barcelona, 1970): Fotógrafo y diseñador gráfico que investiga estereotipos, ocio y territorio a través de formatos de impresión.
Ambos trabajan juntos desde 2007 en proyectos como Nostalgia Periurbana, Periurbanos, exposiciones y publicaciones, co-dirigen itineraLAB y el proyecto editorial Bside Books.
Documentación teórica previa:
Incluye extractos de Robert Smithson y Francesco Careri sobre ciudad difusa, vacíos urbanos y la periferia como espacio de exploración.
Entrevista de Carlos Albalá e Ignasi López a Marta Dahó sobre transurbancias, representación fotográfica del territorio suburbano, activismo y pedagogía desde el paisaje.
Referencias a proyectos de Stalker, Xavier Ribas, Guido Guidi, Olivo Barbieri, Stephen Shore, Axel Hütte, Gilbert Fastenakens y Linia di Confine.